Centro Khamlungpa Logo
ÉTICA

    AMBIENTE DE INTEGRIDAD Y RESPETO

    Una de nuestras responsabilidades fundamentales, tanto hacia nosotros mismos como hacia la comunidad, es crear un entorno armonioso, respetuoso y de apoyo para el estudio y la práctica del budismo y la meditación.

    En el Centro Centro Khamlungpa, consideramos que la base del desarrollo humano y la felicidad reside en el cultivo de actitudes y comportamientos éticos. Todas las actividades y relaciones —personales e institucionales— de los centros FPMT en México, así como de las personas que colaboran en ellos, se rigen por principios como:

      🛑 No causar daño.

      ❤️ No discriminar.

      🙏 Respetar las ideas y creencias.

      💬 Usar una comunicación correcta y consciente.

      🤗 Proteger a las personas.

      🌱 Cuidar el medio ambiente.

    Protección contra la intimidación, el acoso y conductas inapropiadas

    Ponemos a tu disposición diversos enlaces donde podrás consultar en detalle nuestra política ética y el procedimiento para comunicar cualquier situación que consideres debe ser revisada.



    Viñetas POLÍTICA ÉTICA

📜 1. Los cinco preceptos laicos
La base de la ética para quienes colaboran, enseñan o participan en el Centro Khamlungpa se sustenta en los cinco preceptos budistas:

- No matar 🕊️
- No robar ✋
- No mantener una conducta sexual inapropiada 🔞
- No mentir 🤥
- No consumir intoxicantes (incluyendo alcohol, drogas y tabaco) 🚬


❤️ 2. No discriminación
El Centro Khamlungpa no tolerará ningún tipo de discriminación en sus programas o actividades, ya sea por edad, etnia, nacionalidad, género, orientación sexual o afectiva, estado civil o diversidad funcional.



🚫 3. No acoso
Nos comprometemos a crear un entorno seguro y digno para todas las personas. Ningún participante, voluntario o colaborador deberá ser objeto de acoso sexual, intimidación, bullying u otros tipos de acoso.



🤝 4. Relaciones
- Las relaciones sexuales entre maestras/os y estudiantes están prohibidas mientras la o el estudiante reciba enseñanzas.
- Se desaconsejan relaciones en las que haya desequilibrio de poder.
- Ningún miembro del personal, voluntariado o maestro/a deberá realizar insinuaciones sexuales hacia participantes.



✅ 5. Palabra correcta
Quienes ocupan posiciones de responsabilidad deben evitar el chisme, lenguaje abusivo o malintencionado. Las palabras duras pueden ser consideradas como acoso.



🏦 6. Finanzas del Centro
Todos los ingresos y egresos del Centro Khamlungpa deben cumplir con las normativas contables mexicanas.
- Donaciones para proyectos específicos deben utilizarse exclusivamente para dicho fin.
- Ingresos por artículos relacionados con el Dharma deben destinarse a actividades dhármicas.



🛡️ 7. Protección a denunciantes
Toda persona que reporte conductas inapropiadas o contrarias a esta política será protegida de cualquier represalia.





POLÍTICA ADICIONAL PARA MAESTROS REGISTRADOS, INTÉRPRETES Y FACILITADORES

🛡 Confidencialidad
Toda comunicación con estudiantes es privada. No debe divulgarse información sin consentimiento, salvo obligación legal.


🤝 Honestidad
Las/os docentes deben declarar con veracidad sus credenciales y corregir malentendidos sobre ellas.


🚫 Relaciones inapropiadas
No deberán iniciarse relaciones sexuales con estudiantes durante cursos o retiros, ni hacer insinuaciones. Quienes enseñan no deben aprovechar su posición para establecer tales vínculos.


Esta Política Ética aplica a todas las actividades del Centro Khamlungpa, incluyendo interacciones presenciales, digitales, telefónicas o en redes sociales, siempre que estén relacionadas con funciones o actividades del Centro. Todos los miembros del equipo, voluntariado y personal docente deben adherirse a esta política.



    UN ENTORNO SEGURO Y RESPETUOSO PARA TODOS

    Queremos que todos nuestros visitantes y miembros de la comunidad se sientan valorados, protegidos y en confianza.

    Si consideras que has sido objeto de un comportamiento inapropiado, acoso o intimidación por parte de un miembro del personal del Centro, un voluntario de Centro Khamlungpa o cualquier otra persona durante tu estancia en nuestras instalaciones, te invitamos a informar del incidente a un miembro del equipo presente y ponerte en contacto con nuestros responsables de salvaguardar. Ellos se asegurarán de que el asunto sea investigado y abordado de forma comprensiva, respetuosa y adecuada.


    ¿Cómo puedes presentar una queja?

      Puedes comunicar tu queja a través de los siguientes medios:

      ViñetasPor escrito: a la dirección Rio de Janeiro 2675 Providencia 3a Sección CP 44630 Guadalajara México


      ViñetasVerbalmente: dirigiéndote directamente al Director del Centro

Lama Zopa Rinpoche
"En última instancia, todas las prácticas del Dharma se reducen a esto: vivir la vida diaria con la motivación de la bodhicitta. Hagas lo que hagas, hazlo con la intención de beneficiar a los demás. De este modo, tu vida nunca se desperdicia—se vuelve gozosa y significativa, libre de arrepentimientos. Y cuando llegue la muerte, podrás partir con una sonrisa en el rostro y una sonrisa en el corazón."

"Lama Zopa Rinpoche"