Centro Khamlungpa Logo
EXPLORANDO EL BUDISMO
    ViñetasNivel Intermedio
    ViñetasDirigido por: Ven. Norbu
    ViñetasEste curso tiene una duración de tres años.
    ViñetasTodos los martes de 20:00 a 21:30 hrs.
    ViñetasPresencial y en linea.

Qué es Explorando el Budismo

Es un nuevo programa desarrollado por los Servicios de Educación de la FPMT Este Programa tiene un nivel de estudio intermedio y nos prepara para participar en estudios budistas más avanzados; mediante la introducción y profundización a conceptos más filosóficos budistas clave, meditación, discusión, debate y práctica.

    ViñetasA quién va dirigido:
A personas que deseen participar en estudios después del curso Descubriendo el Budismo, sin embargo si no has asistido a enseñanzas budistas con anterioridad, encontrarás para tu vida una gran cantidad de significado en estas enseñanzas.
    ViñetasDe qué consta
De 10 Temas Principales que presentan temas fundamentales para profundizar conceptos filosóficos

Cuando conocemos los diferentes tipos de mentes, aprendemos como reducir las emociones aflictivas y como generar estados mentales constructivos y saludables. Estaremos estudiando por algunos meses: Que es la mente y cómo funciona?. Los diferentes tipos de objetos y las maneras distintas de aprehenderlos. Como podemos transformar nuestra mente y sacarle todo su potencial? Evidencias a cerca de la neuroplasticidad. La ciencia explorando el poder de la consciencia. Se produce la consciencia en el cerebro? De qué forma la meditación impacta el cerebro.

    ViñetasMódulos del programa

1.- Explorando la mente (desde la óptica budista, la ciencia y la neurociencia).

2.- Conociendo la meditación (los diferentes tipos de meditación, los emplazamientos en Mindfulness).

3.- Las diferentes verdades (las 4 verdades nobles y sus diferentes aspectos).

4.- Explorando el Camino (las diversas aspiraciones en la vida, la concentración y la Bodichita).

5.- Adiestrando a nuestra Mente (Puntos clave para ayudar a nuestra mente a recuperarse de momentos difíciles en la vida).

6.- Explorando algunas prácticas y oraciones.

7.- Comenzando con las prácticas preliminares (como apoyo para generar las causas para experimentar felicidad).

8.- Escuelas filosóficas budistas.

9.- Principios del Debate Budista.

10.- Tierras y caminos (los caminos hacia la iluminación).

Lama Zopa Rinpoche
"En última instancia, todas las prácticas del Dharma se reducen a esto: vivir la vida diaria con la motivación de la bodhicitta. Hagas lo que hagas, hazlo con la intención de beneficiar a los demás. De este modo, tu vida nunca se desperdicia—se vuelve gozosa y significativa, libre de arrepentimientos. Y cuando llegue la muerte, podrás partir con una sonrisa en el rostro y una sonrisa en el corazón."

"Lama Zopa Rinpoche"